La mamopexia sin implantes es una excelente opción para quienes desean levantar y remodelar sus senos sin añadir volumen artificial. A lo largo de mi carrera como cirujana plástica reconstructiva y estética he visto cómo este procedimiento devuelve firmeza y armonía al busto, potenciando la confianza de mis pacientes de forma segura y natural. Hoy te comparto todo lo que necesitas saber: desde sus beneficios hasta la recuperación y, por supuesto, cómo agendar tu valoración conmigo para lograr el resultado deseado.
1. ¿Qué es la mamopexia sin implantes?
La mamopexia sin implantes (o mastopexia) consiste en reposicionar el tejido mamario y retirar el exceso de piel para que el seno recupere su forma juvenil. No se colocan prótesis: trabajamos con tu propio tejido, preservando la naturalidad al 100 %.
2. ¿Quiénes son candidatas ideales?
- Mujeres con ptosis mamaria (caída del seno) causada por embarazos, lactancia, cambios de peso o edad.
- Pacientes sanas, con expectativas realistas y deseo de realzar su busto sin aumentar su talla.
- Personas que ya no planean embarazos a corto plazo, para mantener el resultado por más tiempo.
En consulta evalúo la elasticidad de tu piel, la posición del pezón y tu historial médico para confirmar si la mamopexia sin implantes es tu mejor alternativa.
3. Beneficios principales
- Resultados naturales: al no emplear implantes, la textura y la movilidad se mantienen auténticas.
- Menor peso adicional: evitamos la sobrecarga que a veces acompaña a las prótesis.
- Cicatrices discretas: utilizo técnicas avanzadas para que las incisiones sean lo menos visibles posible.
- Mejora en la autoestima: recuperar la forma y firmeza del busto impacta positivamente tu seguridad personal.
4. El procedimiento paso a paso
- Valoración personalizada: analizamos la caída, la cantidad de piel a retirar y la posición areolar.
- Anestesia segura: trabajo con anestesiólogos certificados y tecnología de monitoreo avanzada.
- Resección y levantamiento: remodelo cuidadosamente el tejido, elevo el pezón y retiro piel excedente.
- Sutura estética: cierro con técnicas que reducen la tensión y favorecen una cicatrización fina.
Como miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, la FILACP y la ASPS, sigo protocolos internacionales para garantizar tu seguridad de principio a fin.


5. Recuperación y cuidados
- Podrás volver a actividades ligeras en 7–10 días y ejercicio moderado después de 4 semanas.
- Usarás un brasier de soporte especial para disminuir la inflamación y sostener la nueva forma.
- Las consultas de seguimiento permiten vigilar la cicatrización y aclarar cualquier inquietud.
Mi equipo multidisciplinario estará disponible para acompañarte en cada etapa, asegurándose de que te sientas cómoda y bien informada.
6. Resultados y duración
Los efectos de la mamopexia sin implantes son duraderos, especialmente si mantienes un peso estable y llevas un estilo de vida saludable. Con el tiempo, el tejido natural continuará envejeciendo, pero la posición elevada se conserva muchos años.
7. Agenda tu valoración
Si deseas un busto firme y natural sin añadir volumen extra, te invito a agendar una consulta. Juntas revisaremos tu caso, resolveré tus dudas y diseñaremos un plan quirúrgico a tu medida. No pospongas tu bienestar: da el primer paso hacia la versión más segura y auténtica de ti misma.
Conclusión
La mamopexia sin implantes es una alternativa segura y natural para recuperar la firmeza del busto sin aumentar volumen. Con la técnica adecuada y un seguimiento minucioso, los resultados pueden perdurar por años y potenciar tu confianza. Si te identificas con los puntos descritos, estoy aquí para resolver todas tus dudas ¡Tu belleza auténtica y tu bienestar están a un paso!
Recuerda que si tienes más dudas puedes comunicarte al WhatsApp y con gusto atenderemos tus solicitudes.
¿Qué es la abdominoplastia? La lipectomía o abdominoplastia es una cirugía en la que se trata de retirar el exceso de grasa y piel para reducir la forma del abdomen y flacidez en la que aporta un vientre más plano y tonificado, es muy importante realizarlo con especialistas estéticos como la doctora Jennifer Vera.


¿Por qué se hace abdominoplastia?
Este procedimiento tiene un fin estético en el que se busca reducir medidas, para lucir un cuerpo más esbelto y aumentar la autoestima de personas que han tenido que esconder su cuerpo en la ropa porque no se sienten seguros o cómodos con su físico.
En algunos casos se puede realizar la operación para eliminar erupciones de la piel que se pueden presentar después de un exceso de piel colgante debido a otra enfermedad o algunas infecciones.
Qué cuidados hay que tener tras la intervención
¿En qué consiste la abdominoplastia? La cirugía se realiza con un pequeño corte encima de la zona del vello del pubis, el grandor del corte depende en parte del procedimiento que se debe realizar en cada paciente, por lo que después de la intervención tendrá una cicatriz permanente que se puede ir borrando con el paso de los años.
Después del procedimiento es normal que se presente cierta incomodidad o dolor, por lo que se necesita tomar analgésicos para el dolor y se debe usar faja, y tener cuidados más o menos por uno o dos meses de no practicar ejercicios o esfuerzos que puedan abrir la herida, en cuanto a qué comer después de una abdominoplastia el médico encargado te dará una lista de cuidados y alimentos que podrás consumir.
Alternativas a la abdominoplastia
Existen otros tratamientos que pueden ayudar a mejorar un poco nuestro físico como lo es la liposucción que busca eliminar el exceso de grasa sin necesidad de hacer una abertura de la piel, después de la mamoplastia de aumento es uno de los procedimientos más solicitados en el mundo de la estética, pero aun así para muchos es necesaria la abdominoplastia para eliminar el exceso de piel.
¿Qué diferencia hay entre la abdominoplastia y la liposucción?
La liposucción consiste como su nombre lo indica en succionar por medio de herramientas especializadas la grasa acumulada en diferentes partes del cuerpo, no solo en el abdomen, una de sus ventajas es que o deja cicatrices, en el caso de la abdominoplastia se busca eliminar grasa y piel que se ha estirado por diferentes razones y ha perdido su elasticidad, esta cirugía si deja una pequeña cicatriz, aunque se trata de realizar en una parte poco visible.
¿Qué especialista debo consultar?
Es muy importante realizar este procedimiento con especialista como los cirujanos plásticos, debido a que es un procedimiento especializado y con cuidados especiales que permitirán lograr los resultados deseados, la doctora Jennifer Vera es una de las mejores cirujanas profesionales en Bogotá, puedes acudir a una cita previa donde se te informará que precio tiene una abdominoplastia y cuáles son los cuidados necesarios después del procedimiento.
Su consultorio está ubicado en la calle 134 37- 83, Altos del Bosque, en el consultorio 332, o puedes comunicarte con su asistente personal en el WhatsApp +(57)3187955740.