Cicatrices en cirugía plástica: cómo cuidarlas y qué esperar a largo plazo
- octubre 2, 2025
- 6:33 pm


Introducción
Una de las preguntas más frecuentes que tienen los pacientes antes de operarse es:
“¿Cómo quedará la cicatriz?”
Y es completamente válido. Aunque las técnicas quirúrgicas actuales son cada vez más precisas, toda cirugía plástica deja algún tipo de cicatriz. Lo importante es saber cómo cuidarlas adecuadamente y qué resultados se pueden esperar con el paso del tiempo.
En este artículo te explicamos cómo evolucionan las cicatrices en cirugía plástica, qué factores influyen en su apariencia, cómo cuidarlas y cuáles son las expectativas realistas a corto, mediano y largo plazo.
¿Por qué las cicatrices son inevitables?
Las cicatrices son el resultado natural del proceso de cicatrización de la piel tras una incisión quirúrgica. Incluso en procedimientos estéticos cuidadosamente planificados, se requiere cortar la piel para lograr los resultados deseados. Aun así, existen técnicas específicas para que la cicatriz:
- Sea lo más pequeña posible
- Esté ubicada en zonas discretas o cubiertas
- Evolucione adecuadamente con el paso del tiempo
La Dra. Jennifer Vera emplea técnicas avanzadas de sutura y planificación para que las cicatrices sean mínimamente visibles en cada procedimiento.
¿Cómo es la evolución de una cicatriz postquirúrgica?
El proceso de cicatrización tiene varias fases que pueden extenderse durante meses. Aquí te explicamos cómo es ese recorrido:
🔹 Fase 1: Inflamación (0 a 7 días)
- La zona se ve enrojecida, inflamada y puede presentar costra.
- Es crucial mantener el área limpia y protegida.
🔹 Fase 2: Reparación (2 a 6 semanas)
- Comienza la formación de tejido nuevo.
- La cicatriz puede lucir rosada y sensible.
🔹 Fase 3: Maduración (2 a 12 meses)
- El tejido se reorganiza.
- La cicatriz empieza a aplanarse, desinflamarse y aclararse.
- Aquí se evidencian los resultados finales.




¿Qué factores influyen en la apariencia final de una cicatriz?
- Genética: Algunas personas cicatrizan mejor que otras por naturaleza.
- Tipo de piel: Las pieles más oscuras o gruesas tienden a formar queloides o cicatrices hipertróficas.
- Ubicación de la incisión: Algunas zonas del cuerpo cicatrizan más discretamente.
- Técnica quirúrgica: La experiencia del cirujano influye directamente en el trazo y cierre de la incisión.
- Cuidados postoperatorios: Son fundamentales para un buen resultado.
Cuidados para mejorar la cicatrización
✅ 1. Seguir todas las indicaciones médicas
Evita automedicarte o aplicar productos no recomendados. La Dra. Jennifer Vera entrega una guía detallada para cada paciente.
✅ 2. Usar micropore o cintas de silicona
Estas ayudan a proteger la zona, reducir tensión y mejorar el resultado estético.
✅ 3. Evitar el sol sobre la cicatriz
La exposición solar directa puede oscurecer la cicatriz y volverla permanente. Usa bloqueador solar una vez la piel lo permita.
✅ 4. No rascar ni arrancar costras
Interferir con la cicatrización puede provocar infecciones o marcas más notorias.
✅ 5. Considerar tratamientos complementarios
En casos específicos, se puede recurrir a láser, infiltraciones o cremas despigmentantes, si la evolución no es la esperada.
¿Cómo serán las cicatrices a largo plazo?
- A los 3 meses: Puede haber enrojecimiento o grosor en la zona.
- A los 6 meses: La cicatriz suele estar más plana y clara.
- Al año: En la mayoría de los casos, es una línea delgada, clara y poco perceptible.
Recuerda: cada cuerpo cicatriza diferente. Lo más importante es tener una valoración profesional, expectativas realistas y un seguimiento constante.




Conclusión
Las cicatrices son parte natural del proceso quirúrgico, pero con los cuidados adecuados y una técnica quirúrgica experta, su apariencia puede ser mínima y totalmente compatible con los resultados estéticos deseados. La clave está en la prevención, la disciplina en el postoperatorio y la elección de una profesional como la Dra. Jennifer Vera.
¿Tienes dudas sobre cómo será tu cicatriz después de una cirugía?
👩⚕️ Agenda tu valoración con la Dra. Jennifer Vera, cirujana plástica con amplia experiencia en procedimientos estéticos y reconstructivos.
📍 Bogotá – atención integral y cercana desde el primer momento.
📲 Haz clic aquí para agendar tu cita y resolver todas tus inquietudes.